
En AYRFUL solemos mostrar aplicaciones industriales de los Amplificadores de Aire EXAIR: enfriamiento puntual, extracción de gases o aire caliente, ventilación localizada, secado rápido y movimiento de aire en procesos exigentes. Sin embargo, cada tanto aparece una aplicación fuera de lo habitual que demuestra, de manera muy visual, la versatilidad de estos equipos.
Para los aficionados argentinos de la F1, este año tenemos un incentivo adicional que es Franco Colapinto, uno de los talentos argentinos con mayor proyección en el automovilismo mundial. Cada fecha demuestra su capacidad para competir al más alto nivel. Sin embargo, durante la carrera de Colapinto el 5 de octubre en Singapur, pudimos observar un Amplificador de Aire de EXAIR en uso directo sobre el piloto, quien se había enfrentado a temperatura y humedad extremas durante la jornada.

Mientras el equipo trabajaba sobre el auto, un técnico apuntaba el Amplificador de Aire hacia el interior del casco del piloto, generando un gran caudal que ayudaba a bajar rápidamente la temperatura corporal. Esta imagen, repetida y casi calcada a otros casos documentados anteriormente, vuelve a destacar la elección del Amplificador de Aire como herramienta práctica, confiable y eficiente. Es un recordatorio perfecto de cómo estos equipos destacan en entornos donde el espacio es limitado, el peso importa y la solución debe ser instantánea.
¿Por qué se elige un Amplificador de Aire para este tipo de tareas?
Los Amplificadores de Aire no poseen partes en movimiento, asegurando una operación libre de mantenimiento. Son silenciosos y son seguros, dado que tampoco requieren el uso de electricidad y cumplen con altos estándares y normativas como las OSHA, –Administración de Seguridad y Salud Ocupacional-, Agencia Federal de EE.UU. que establece y hace cumplir normas de seguridad y salud en el lugar de trabajo.
Asimismo el caudal, vacío y velocidad son fácilmente controlables. La salida de flujo puede ser incrementada aumentando el espesor de la ranura del caudal primario o de aire comprimido, y la presión de alimentación puede ser también regulada para reducir la salida del flujo de aire, como se realiza en este caso para mantener los niveles de seguridad frente a la exposición a zonas sensibles del corredor.
Todo esto los hace ideales incluso en entornos tan exigentes como los boxes de Fórmula 1.
Una solución industrial que trasciende su entorno
Aunque están diseñados para entornos industriales desde electrónica, automotriz, plástica, packaging, alimenticia, entre otras, los Amplificadores de Aire EXAIR vuelven a demostrar que su simplicidad y eficiencia los convierten en una herramienta adaptable a desafíos muy distintos. La aparición del equipo en un evento global como el Gran Premio de Singapur, y especialmente acompañando a un piloto argentino como Colapinto, es un ejemplo perfecto de cómo una tecnología industrial eficaz encuentra su lugar incluso en los escenarios más inesperados.
Ante preguntas o comentarios, por favor, comuníquese con el Departamento de Ingeniería de AYRFUL:
Tel.: (011) 7700-0280 Rot.
Email: ingenieria@ayrful.com.ar
Web: www.ayrful.com.ar






