Como bien es sabido, el 90% de las Industrias utilizan Aire Comprimido en sus procesos productivos, por lo que el mismo es considerado el “cuarto servicio” detrás del gas, agua y electricidad. Uno de los grandes e históricos problemas que afectan a los Sistemas de Aire Comprimido son las Fugas.
Dadas las importantes subas registradas en los últimos tiempos en el costo de la Energía, así como en el resto de los servicios, las industrias se encuentran hoy más que nunca en la búsqueda de hacer un USO EFICIENTE de los recursos.
A diferencia de las indicaciones visuales que podrían verse en cualquier conexión o tubería de agua, las fugas en sistemas de gases cómo el aire comprimido no atraen mucha atención. A menos que crezcan demasiado, generalmente son invisibles y los suficiente silenciosas cómo para que no sean escuchadas en un típico ambiente industrial. De todos modos, la buena noticia es que no son difíciles de hallar.
El camino más conocido es usar una solución de jabón y agua. Sólo necesitará una botella con rociador, un poco de jabón y agua. Rocíe en las conexiones y uniones de las tuberías, y todas las fugas, excepto las más pequeñas, crearán burbujas de jabón obteniendo una muestra instantánea de fugas de aire. Este método es simple y económico pero inconveniente dado que genera que haya agua goteando, generando así charcos por todas partes. Por otro lado, si la cañería se encuentra en altura, será aún más complicado. Entonces, si tiene un sistema de aire comprimido pequeño y relativamente simple, además de ser de fácil acceso, este método será adecuado.
Sin embargo, en la mayoría de los sistemas de aire comprimido, las limitaciones que posee el método de las burbujas de jabón lo hace poco práctico y eficiente. Pero, otra vez, la buena noticia es que esas fugas silenciosas y difíciles de detectar, están en régimen de ultrasonido y contamos con algo para ello: El Detector de Fugas Ultrasónico
El Detector de Fugas EXAIR modelo 9061 detecta y puntualiza las fugas de manera rápida y fácil.
Cuándo un gas presurizado encuentra su salida a través de un “camino estrecho” (y generalmente irregular) por un conector ligeramente flojo, algún sello desgastado en una válvula, etc., se crean ondas de sonido. Algunas de ellas están en frecuencias audibles, pero usualmente son tan bajas que son tapadas por todo lo demás que está sucediendo en un entorno industrial. Pero además, esas fugas también crean onda de sonido en frecuencias ultrasónicas… Y el Detector de Fugas EXAIR toma ventaja de eso, mostrándole dónde se encuentran esas fugas, así como también una indicación cualitativa de su magnitud.
Para conocer mejor el funcionamiento del Detector de Fugas de EXAIR, vea el siguiente video:
Para conocer más sobre este Producto, sus características y ventajas, ingrese AQUÍ
En caso de necesitar asesoramiento sobre los datos obtenidos, u otros relacionados, no dude en contactarse con nosotros.
AYRFUL
Tel.: 5411 4582-0280 Rot. (Argentina)
ingenieria@ayrful.com.ar
www.ayrful.com.ar